Foto: Santiago Romero Chang
La primera jornada del Primer Festival Virtual de la Prensa Cubana 2020 sesiona hoy, desde la sede de la Unión de Periodistas de Cuba.
El programa del día es el siguiente:
9 AM Apertura
9.10 AM Conferencia: La innovación y el periodismo en el siglo XXI, por el Dr. Pedro Santander Molina, profesor de la Universidad de Valparaíso.
9.35 AM Presentación de proyectos:
Periódico Venceremos (2) – Guantánamo. Lic. Adriel Bosch Cascaret. Lic. Dairon Martínez Tejeda. Lic. Arturo Alberto Machirán Reyes.
9.45 AM Telecentro Solvisión (2) – Guantánamo. Msc. Lisván Lescaille Durand. Msc. Yaiset Delgado Betancourt. Msc. Genera Delgado. Esp. Osmel Estrada.
9.55 AM Periódico Sierra Maestra (3) – Santiago de Cuba. Lic. Idalmis Garbey Tallart
10.05 AM Tele Turquino (1) – Santiago de Cuba. Ms.C Dayron Leodany Chang Arranz.
10.15 AM Radio Mambí (4) – Santiago de Cuba. Yaisel Prado Pino. Colectivo de Radio Mambí Programación e Información.
10.25 AM Departamento de Periodismo UO (1 académico) – Santiago de Cuba. M.Sc. Yánder Castillo Salina
10.35 AM CNC TV (1) – Granma. Yunior García Ginarte
10.45 AM Radio Bayamo (1) – Granma. Idania de la Caridad Guerra Millán
10.55 AM Periódico Ahora (6) – Holguín.
Primer grupo: Yanisleidys Martínez Peña. Yenisleidis Nogueira Quintero. Claudia Arias Espinosa. Adrian Fernández Cuba. Félix Javier Batista del Valle.
Segundo grupo: Claudia Arias Espinosa. Ernesto Herrera Pelegrino. Darianna Mendoza Lobaina. Rosana Rivero Ricardo. Rubén Rodríguez. Susana Guerrero Fuentes González. Yanisleidys Martínez Peña. Félix Javier Batista del Valle.
Tercer grupo: Adrian Fernández Cuba. Félix Javier Batista del Valle. Tania Cabrera Peña.
Tercer grupo: Liset Prego Díaz
Cuarto grupo: Grupo gráfico y el Consejo Editorial
Quinto grupo: Yanisleidys Martínez Peña. Adrian Fernández Cuba. Ridel Ernesto Hernández Infante. Heidi Calderón Sánchez.Alexis del Toro Hidalgo. Yanisleidys Martínez Peña. Adrian Fernández Cuba. Ridel Ernesto Hernández Infante. Heidi Calderón. Sánchez. Alexis del Toro Hidalgo. Elder Leyva Almaguer. Carlos Rafael Díaz Borges. María Elena Fuentes Guerra
11.05 AM Departamento de Periodismo UHo (1 académico) – Holguín. Beatriz Fernández Bao
11.15 AM Periódico 26 (1) – Las Tunas. consejo de dirección del medio de prensa.
11.25 AM Tunasvisión (1 académico) – Las Tunas. MS.c. Natasha Díaz Bardón.
11.35 AM Radio Cabaniguán (1) – Las Tunas. MSc. Yaidel Rodríguez Castro. MSc. Daisel Hernández Peguero. MSc. Bárbara Sánchez Ramírez. Ing. Yodelys Castro Pérez
11.45 AM Radio Camagüey (1) – Camagüey. Claudia Artiles Díaz y Diosmel Galano Oliver
11.55 AM Radio Cubitas (1) – Camagüey. María del Carmen Castañeda Varona.
12.05 PM Radio Santa Cruz (1) – Camagüey. Lic. Massiel Casas Guevara.
12.15 PM Dpto Periodismo y oficina del historiador (1 académico) – Camagüey. Lic. Karla Beatriz Paredes Galindo. Msc. Mailet Padilla Paneca. Lic. Sheila Barros Falls.
12.25 PM Departamento de Periodismo UC (5 académicos) – Camagüey. 10 minutos para cada uno. Lic Damaris Hernández Marí. Edel Blanco Duarte. Lic. Liset Fernández Torres. Leonardo González Lamas y Lic. César Alejandro Moreno Lezcano.
1.15 PM Intercambio de opiniones o dudas sobre proyectos presentados.
1.30 PM Fin de la jornada
Un total de 93 proyectos se presentaron para ser evaluados en el Primer Festival Nacional Virtual de la Prensa, que se desarrollará entre el 24 y el 26 de noviembre, a través del sistema de videoconferencias de la UPEC.
En estos momentos, están representadas todas las provincias del país y el municipio especial de la Isla de la Juventud.
Igualmente están presentes proyectos de las bloques ramales de la prensa escrita, la radio, la televisión y los bloques político y educativo.
Cubaperiodistas publica un resumen de los proyectos recibidos, con el propósito de socializar las experiencias acumuladas en los diferentes medios de prensa del país, lo cual contribuirá a un mayor conocimiento de cuánto se hace en favor de la innovación y el desarrollo en el sistema de prensa cubano.
Agencia Cubana de Noticias. Actualizando la ACN del telex al tablet
Artemisa. Radio Artemisa. Realización del programa audiovisual Fuera de cabina
Artemisa. Radio Artemisa. Realización del programa Contrareloj
Artemisa. Radio Artemisa. Mediaciones en el medio
Camagüey. CMHC Radio Camagüey. Revista digital Entre Tinajones
Camagüey. Radio Cubitas. Editorial desde el vínculo con la comunidad
Centro de Información para la Prensa. Cubahora. Postcast
Centro de Información para la Prensa. Cubahora. Tres proyectos de cambio o innovación
Ciego de Ávila. Periódico Invasor. Siete proyectos de cambio o innovación
Cienfuegos. Proyecto Redacción Informativa Móvil en medios de prensa cubanos
Cienfuegos. Proyecto De la televisión territorial a la televisión corporativa
Cienfuegos. Proyecto Desarrollo de una aplicación para interactuar con el canal Perlavisión
Cienfuegos. Radio Ciudad del Mar. Magazine Económico, una mirada radial a la economía cienfueguera
CMBF Radio Musical Nacional Lalau Festival de la Prensa
CMBF Radio Musical Nacional Comentario Boris Alvarado
Granma. Radio Bayamo. Mi Familia en Antena, la radio y la comunidad en función de los oyentes
Granma. CNC TV Granma, Crisol de la Nacionalidad Cubana. Dos proyectos
Guantánamo. Telecentro Solvisión. Proyecto de alianzas institucionales para generar contenidos
Guantánamo. Telecentro Solvisión. Conectando todas las pantallas
Holguín. Periódico Ahora. Seis proyectos de innovación
Isla de la Juventud. Editora Victoria. Un colectivo periodístico construye su agenda pública
Juventud Rebelde Fundamentación general
Juventud Rebelde Proyecto de Diseño Especial
Juventud Rebelde Proyecto de Desarrollo digital
Juventud Rebelde Proyecto de Producciones Multimedia
Juventud Rebelde Proyecto de Gestión y comunicación organizacional
Juventud Rebelde Proyecto Observatorio de Medio
Juventud Rebelde Proyecto extensionista Sentidos
Juventud Rebelde Proyecto extensionista Dedeté
Juventud Técnica. Proyecto Infografías
Juventud Técnica. Proyecto Covid19 Cubadata
Juventud Técnica. Proyecto Verifica
Juventud Rebelde Proyecto Relaciones Públicas y publicidad online
Juventud Técnica. Proyectos Audiovisuales JT
La Habana. Tribuna de La Habana. Nuevas prácticas, mismo objetivo
Las Tunas. Periódico 26. Nuevas lógicas de producción del periódico 26
Matanzas. Radio 26. La integración editorial en la emisora provincial Radio 26.
Mayabeque. Diario Mayabeque. Proyecto QR
Foto: Santiago Romero Chang.
Mayabeque. Radio Jaruco. Comunicación inclusiva. El periodismo al que aspiramos
Pinar del Río. Radio Guamá.Sábado Deportivo, Hecho en Casa, Hablando Sobre
Pinar del Río. Tele Pinar. Cuatro proyectos de innovación y desarrollo
Radio Habana Cuba. Un modelo de la interacción con su público.
Radio Rebelde. Redes sociales, nuevos modelos para pensar la comunicación
Radio Rebelde, Comunicación multimedial e innovación
Revista Alma Mater. Gestión editorial en el canal de Telegram
Revista Alma Mater. Gestión editorial en Instagram
Revista Alma Mater. Cobertura exclusiva para redes sociales
Revista Alma Mater. El Techo-1
Revista Alma Mater. Automatización de servicios de mensajería
Revista Alma Mater. Proyecto Multimedia-1
Revista Alma Mater. Universidad cubana y la crisis sanitaria por la COVID-19
Revista Alma Mater. Relatos memorables
Sancti Spíritus. Investigación académica. Lisandra Gómez Guerra
Sancti Spíritus. Escambray. Del linotipo a la comunicación transmedia
Sancti Spíritus. Escambray. Investigación aplicada. Corrupción administrativa y delitos económicos
Sancti Spíritus. Escambray. Modelo de gestión editorial del periódico Escambray
Sancti Spíritus. Radio Sancti Spíritus. Trabajo académico
Sancti Spíritus. Trabajo académico. MSc. Ivette Ortiz Nicieza
Santiago de Cuba. Trabajo académico
Santiago de Cuba. Editora Sierra Maestra. Incremento en el uso de los recursos multimediales
Santiago de Cuba. CMKW Radio Mambí
Televisión nacional Gladys González Martínez
Televisión nacional Deysi Gómez
Universidad de La Habana. Nexos Radio, sonido para la web
Villa Clara. Editora Vanguardia
Villa Clara. Departamento de Periodismo de la Universidad Central de Las Villas
Villa Clara. Telecubanacan. La hora de todos