Primeras señales de Beryl para hoy 3 de Julio, lluvias y vientos algo fuertes en el oriente cubano

La Radio CMKC activada ante proximidad del huracán Beryl por el sur oriental del Caribe. Portada: Santiago Romero Chang
Huracán Beryl con más organización y fuerza de los vientos, es el segundo de la temporada ciclónica 2024 en el atlántico hacia el Caribe organización en el Caribe oriental
Huracán Beryl con más organización y fuerza de los vientos, es el segundo de la temporada ciclónica 2024 en el atlántico hacia el Caribe organización en el Caribe oriental

Centro de Pronósticos del Tiempo, INSMET. Pronóstico del Tiempo para el resto del día de Hoy.
Fecha: 3 de julio de 2024. Hora: 3:00 a.m..- Predominarán los nublados en la región oriental, con chubascos, lluvias y algunas tormentas eléctricas, que sobre todo al final de la tarde y la noche pueden ser fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas.

En el resto del archipiélago amanecerá con poca nubosidad y desde el final de la mañana se nublará en el centro con algunos chubascos y tormentas eléctricas, que se extenderán en la noche al occidente, principalmente hacia el sur.

Los vientos serán del nordeste al este, entre 20 y 35 kilómetros por hora, con rachas superiores. En el sur de la región oriental alcanzarán velocidades entre 40 y 55 kilómetros por hora, con rachas superiores, principalmente en la provincia de Granma.

Habrá marejadas en ambas costas de la región oriental, que desde la tarde se incrementarán a fuertes marejadas en el sur de Granma y la zona costera del municipio Guamá en Santiago de Cuba, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas. En el resto de las costas habrá poco oleaje que se incrementará a oleaje.

Las temperaturas máximas estarán entre 31 y 34 grados Celsius, superiores en el sur oriental. En la noche las temperaturas alcanzarán valores entre 25 y 28 grados Celsius, inferiores en la región oriental.

Pronostican una intensa temporada de huracanes en el Atlántico

Se espera que en 2024 se desarrollen entre 17 y 25 tormentas con nombre, la mayor cantidad jamás pronosticada para el océano Atlántico. Los vientos alcanzarán los 63 kilómetros por hora.

«Solo se han formado unas pocas tormentas en la historia sobre el Atlántico tropical central u oriental a principios de año», está vigente una advertencia de huracán para Barbados, mientras que Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Granada están bajo alerta de huracán. Una alerta de tormenta tropical se emitió en Martinica, Dominica y Trinidad y Tobago.

este tipo de fenómenos son inusuales para esta época del año, puesto que el primer huracán de la temporada generalmente se forma a partir de agosto, a pesar de que la temporada comienza el 1 de junio. «La realidad es que necesitamos estar preparados», se. pronosticó un 85 % de posibilidades de que la temporada de huracanes sea más activa de lo normal.

Una temporada promedio de huracanes tiene 14 tormentas con nombre y siete huracanes, tres de los cuales son de gran importancia. Sin embargo, en este año se espera que se desarrollen entre 17 y 25 tormentas con nombre (la mayor cantidad jamás pronosticada para el océano Atlántico), cuyos vientos alcanzarán velocidades de alrededor de 63 kilómetros por hora.
Primeras señales de Beryl para hoy 3 de Julio, lluvias y vientos algo fuertes en el oriente cubano
Huracán Beryl resuelto sobre aguas del sur Caribe oriental
Huracán Beryl resuelto sobre aguas del sur Caribe oriental

El Centro de Predicción Climática de EE.UU., que forma parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), pronosticó el pasado jueves un 85 % de posibilidades de que la temporada de huracanes de este año, que durará del 1 de junio al 30 noviembre, sea más activa de lo normal.

De acuerdo con The New York Times, una temporada promedio de huracanes tiene 14 tormentas con nombre y siete huracanes, tres de los cuales son de gran importancia. Sin embargo, en este año se espera que se desarrollen entre 17 y 25 tormentas con nombre (la mayor cantidad jamás pronosticada para el océano Atlántico), cuyos vientos alcanzarán velocidades de alrededor de 63 kilómetros por hora.

Las perspectivas indican que de 8 a 13 de esas tormentas se convertirán en huracanes, con vientos de 119 kilómetros por hora. También se pronostica que de 4 a 7 de estos huracanes sean de gran importancia, alcanzando vientos superiores a los 178 kilómetros por hora. Los expertos tienen un 70 % de confianza en sus predicciones.

En la lista oficial de tormentas proporcionada por la NOAA se muestran 21 nombres, desde ‘Alberto’ hasta ‘William’. The New York Times señala que, en caso de que la lista se agote, el Servicio Meteorológico Nacional cuenta con una lista de nombres alternativa. Solamente en dos ocasiones se ha tenido que hacer uso de esta segunda lista.

Huracán Beryl resuelto sobre aguas del sur Caribe oriental
Huracán Beryl resuelto sobre aguas del sur Caribe oriental

¿Por qué esta temporada de huracanes será intensa?

La próxima temporada de huracanes tendrá una actividad superior a la normal debido a una serie de factores meteorológicos, incluidos temperaturas oceánicas más cálidas en el Atlántico, así como la evolución de condiciones del fenómeno de ‘La Niña’ en el Pacífico, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura de los mismos.

Primeras señales de Beryl para hoy 3 de Julio, lluvias y vientos algo fuertes en el oriente cubano

Huracán Beryl resuelto sobre aguas del sur Caribe oriental
Huracán Beryl resuelto sobre aguas del sur Caribe oriental

Huracán Beryl tiene categoría 5 con más organización en el Caribe oriental

Huracán Beryl resuelto sobre aguas del sur Caribe oriental
Huracán Beryl resuelto sobre aguas del sur Caribe oriental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *