Por: Jeniffer Cebreco Cuenca
Día de la Prensa Cubana 2025.- Corresponde a la prensa encaminar, explicar, enseñar, guiar y dirigir. Tócale proponer soluciones, madurarlas y hacerlas fáciles.
Con esta premisa martiana, hasta el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia llegó una representación de la delegación provincial de la Unión de Periodistas en Santiago de Cuba en el inicio de la jornada por el día de la prensa.
Víctor Hugo Leyva Sojo, Presidente UPEC Santiago de Cuba comentó que: «Hasta el día 14 de marzo, día en que vamos a estar celebrando nuestro Acto Provincial y entregando los principales reconocimientos del año como el premio Gloria Cuadra y la distinción Félix Elmusa, vamos a tener un encuentro con mujeres periodistas porque justamente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer queda en el entorno de nuestra jornada.
Además, tendremos el taller «De Martí a Fidel, la prensa» que es un momento también muy significativo porque las obras varios de nuestros colegas de todos los medios van a tratar sobre el tema de la obra de Martí y Fidel y cómo ha sido su impacto en la sociedad cubana contemporánea. Además tendremos un encuentro con jóvenes periodistas el día 12 de marzo».
En el museo a cielo abierto, homenajearon a José Martí, Héroe Nacional, quien con el periódico Patria preparó las conciencias de sus lectores para alcanzar la independencia de Cuba.
Mensaje de Fidel a los Periodistas Cubanos sobreviven en 2025
“Veo a la prensa jugando un papel importantísimo en la elevación de la moral y en la preservación de todos los valores sagrados de nuestro pueblo, en la denuncia, en el combate, en la lucha contra todas las cosas mal hechas (…) Quién puede educar más que la prensa”.
Los periodistas deben investigar, saber qué anda mal, qué hechos lesionan a la economía del país, qué corrompe a la gente, y no solo exponer, sino combatirlos a través de ese poderoso instrumento que son los medios de difusión masiva. (…)”
“Cada periodista debe ser un gladiador contra las cosas que a su juicio marchan incorrectamente. Y es también un luchador por que las cosas marchen bien, un creador de la nueva sociedad”.
“(…) algo que deseamos para nuestros periodistas y que ojalá fuese posible para todos los periodistas de América Latina y para todos los periodistas del mundo: que nuestros periodistas se constituyan, con el transcurso del tiempo, en un contingente que pudiera calificarse como el mejor preparado del mundo. No voy a decir que los mejores del mundo, que es muy diferente a decir, como conjunto y como promedio, los periodistas con mayor preparación del mundo, para trabajar por el mundo y para el mundo, para librar una batalla universal”.
CMKC, RADIO REVOLUCIÓN, nuevo sitio en facebook 2025
Flores sueltas fueron depositadas a Mariana Grajales, Madre de los cubanos, a Carlos Manuel de Céspedes Padre de la Patria y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
La radio es una palma para la cultura cubana
Al Héroe Nacional José Martí, Jornada por el Día de la Prensa 2025
Le pudiera interesar:
¿Es lo mismo tecnología, internet y redes sociales?
Son muchas las personas que confunden los conceptos de tecnología, internet y redes sociales. Para aclarar las dudas, diremos que no significan lo mismo. Y podemos entenderlos de la siguiente manera:
Tecnología: son todos los conocimientos que se utilizan para solventar necesidades sociales a través de herramientas, técnicas o procedimientos. Un ejemplo de esto son los teléfonos inteligentes
Internet: es un medio de conexión, comunicación y transferencia de datos en tiempo real que se da gracias a conexiones entre servidores. Para acceder al internet usamos computadoras, teléfonos, entre otros.
Redes sociales: son aplicaciones que permiten la interacción entre las personas que estén conectadas y donde pueden compartir información y material multimedia.
Por lo tanto, podemos decir que podemos acceder a las redes sociales gracias al internet y uso de dispositivos electrónicos desarrollados por la tecnología.