Hoy y mañana, ejercicio Meteoro 2025

Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025
En Cuba Ejercicio Meteoro
En imagen, memorias del Ejercicio Meteoro 2021 en Cuba.

Por: Wennys Díaz Ballaga
Meteoro 2025.- Durante estos dos días se realizarán acciones de instrucción teórica y práctica, y se generalizarán las experiencias de los eventos anteriores (internet@granma.cu

Para lograr el fortalecimiento de las capacidades de preparativos y respuesta del país para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitario, se realizará hoy y mañana, a nivel nacional, el Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025.

De acuerdo con el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, los objetivos de Meteoro 2025 son puntualizar el estado de cumplimiento de las medidas previstas en los planes de reducción del riesgo de desastres, las fuerzas y medios destinados para las acciones de salvamento y rescate que participan en la respuesta y recuperación, en correspondencia con lo establecido en la Directiva 1 Para la gestión de la reducción del riesgo de desastre en la República de Cuba, del Presidente del Consejo de Defensa Nacional, de noviembre de 2022.

Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025
Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025

Además, en Meteoro 2025 se chequearán las medidas para enfrentar un posible incremento de los niveles de infestación del mosquito Aedes-aegypti, e incrementar la eliminación de focos de vectores; se estudiarán e instrumentarán en los planes, las experiencias de las acciones de respuesta y recuperación a los eventos hidrometeorológicos, los sismos, la sequía, entre otras situaciones, así como las medidas de protección de la población, la economía y del sector no estatal, entre otras acciones.

En Meteoro 2025 se puntualizarán los medios previstos para la comunicación en situaciones de desastres, así como las vías y canales de información para mantener orientada a la población.

Durante estos dos días de Meteoro 2025 se realizarán acciones de instrucción teórica y práctica, y se generalizarán las experiencias de los eventos anteriores, con el fin de fortalecer la preparación de los decisores en la respuesta a este tipo de situaciones.

Defensa Civil activada para salvar vidas humanas y recursos económicos en Santiago de Cuba
En Meteoro 2025 se puntualiza medios previstos para la comunicación en situaciones de desastre. Defensa Civil activada para salvar vidas humanas y recursos económicos en Santiago de Cuba

Relacionado con el tema Meteoro 2025:

Priorizó Santiago de Cuba en Meteoro 2022 preparación popular ante sismos y ciclones

Por: Santiago Romero Chang
Con una amplia participación popular concluyó este domingo en Santiago de Cuba, el Ejercicio Popular de las acciones de situación de desastre Meteoro 2022, esta vez, encabezado aquí por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, viceministro primero de las FAR y presidente del Consejo de Defensa de la Región Estratégica Oriental, general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín.

El Ejercicio Popular de las acciones de situación de desastre Meteoro 2022 estuvo enfocado en Santiago de Cuba sobre la necesidad del fortalecimiento de la capacidad de esta provincia sur oriental de la mayor de las Antillas, para enfrentar sismos de gran intensidad, de ahí los intercambios profundos con los analistas del Centro Nacional de investigaciones Sismológicas, CENAIS, líder en el monitoreo, recepción, procesamiento y proyecciones teórico-metodológicas, si de movimientos telúricos en la nación y el Caribe se trata.

Meteoro 2022 tuvo sus conclusiones en el llamado «campito del reparto Nuevo Vista Alegre, al sur de la ciudad santiaguera, aquí los cambios son tan evidentes que no cesan las transformaciones en la comunidad, que si bien tiene sus insatisfacciones, está consciente que en sus manos está el liderazgo en la toma de decisiones, por eso, demostró participación masiva, motivaciones en el manejo de los primeros auxilios ante sismos u otros desastres naturales, la cohesión de los actores de salud pública, defensa civil, cuerpo de bomberos, servicios de urgencia médica, puestos de campañas en despliegue en la explanada principal y cuantas acciones inmediatas para salvar vidas y proteger los recursos ante situaciones imprevisibles.

En el Consejo Popular Agüero – Mar Verde se dieron cita la mayoría de los habitantes y luego de las demostraciones ajustadas a la crudeza de cualquier desastre natural, la población concentrada en el Campito del Nuevo Vista Alegre en Santiago de Cuba se acercó a los juicios de los expertos sobre el registro de 2 838 sismos, de ellos 1 087 en territorio nacional.

Las probabilidades de 12 ciclones o huracanes en el Océano Atlántico; tres en el Mar Caribe y dos en el Golfo de México. Hoy reímos en las demostraciones populares. Prevenir es la fórmula para mitigar los impactos reales de estos fenómenos naturales cada vez más frecuentes e intensos.

Hoy y mañana, ejercicio Meteoro 2025

Informaciones relacionadas
CMKC, Periodistas de la emisora provincial CMKC, Radio Revolución en defensa de las razones de Cuba. Foto: Santiago Romero Chang.
Ejercicio Meteoro. La emisora provincial en Santiago de Cuba, en este caso, CMKC Radio Revolución muy oportuna y vital ante desastres naturales. Foto: Santiago Romero Chang.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *