Por: Claralbis Soler Infante, María Karla González Urgelles y Amanda Castillo Valle*
Nutrición Clínica, Metabólica y Comunitaria, Santiago de Cuba.- Con la participación de Florian Velázquez Chauvin Jefe Provincial de Nutrición y Dietética. Doctora Albis Favier responsable del grupo provincial de Nutrición, nutricionistas de las provincias, jefes de cocina de los centros de salud santiagueros se desarrolló una reunión que tocó puntos como: La necesidad de revitalizar el capítulo. Hacer conciencia de la lactancia materna exclusiva mínimo hasta los seis meses.
Se reconoció el trabajo de los nutricionistas y la importancia de su labor. La nutrición del paciente es factor clave para su recuperación. Cómo los alimentos ayudan a los medicamentos. También que en esta época tan convulsa donde varios productos alimenticios escasean, el menú debe hacerse para sustituir unos alimentos por otros con igual valor nutricional, sin contar la merma por transportación o congelación.
De igual manera abordaron sobre la necesidad de capacitaciones en el orden cronológico del menú y la unión de la especialidad Nutrición con las otras especialidades de los hospitales, con los médicos, cocineros, enfermeros y técnicos
Entre los acuerdos tomados estuvieron: Retomar reuniones departamentales para intercambiar conocimientos. Con la propuesta de en los meses de septiembre y octubre realizar talleres en las unidades hospitalarias y policlínicos.
Este primer momento contó con la presentación de platos de los Chefs de los hospitales de nuestro territorio. Cómo plato estrella se destacaron, hamburguesas elaboradas con picadillo y chicharo, el flan de boniato y un queso a partir de huevo, estos últimos elaborados por el cocinero Wilver de Arma Figueroa perteneciente al Infantil Sur.
Dichos platos como una alternativa en menos recursos a postres tradicionales, diseñados para ser servidos en la Sala de Pediatría y Oncología pero en valoración para sumarlo a pacientes con dietas hiperproteicas como sala de quemados y terapia.
La cita finalizó con la evaluación final de los estudiantes de la escuela provincial culinaria.
*Estudiantes de Periodismo de la Universidad de Oriente