La Audacia que Cambió el Destino de Cuba

Fidel reivindicó los sucesos del 26 de julio de 1953, en Santiago de Cuba y Bayamo
La heroica Santiago de Cuba siempre en 26
La heroica Santiago de Cuba siempre en 26. La Audacia que Cambió el Destino de Cuba

Por: Maria Karla González Urgelles, Claralbis Soler Infante y Amanda Castillo Valles
Santiago de Cuba, Audacia.y el Destino de Cuba.- La madrugada del domingo 26 de julio de 1953, mientras Santiago de Cuba dormía bajo el calor húmedo del verano, un grupo de jóvenes valientes, guiados por el abogado Fidel Castro Ruz, de apenas 26 años, emprendió una acción que quedaría grabada a fuego en la historia de la nación.

Su objetivo era el Cuartel Moncada, la segunda fortaleza militar del país y un símbolo de la opresiva dictadura de Fulgencio Batista.

No eran soldados profesionales, sino alrededor de 160 hijos del pueblo: obreros, campesinos, estudiantes, profesionales, autodenominados la «Generación del Centenario» en homenaje a José Martí. Cargaban sobre sus hombros el peso de la esperanza de una nación agobiada por la tiranía, la corrupción y la injusticia.

Su plan, audaz y arriesgado, consistía en tomar el cuartel por sorpresa al amanecer del Día de Santiago Apóstol, apoderarse de su arsenal para armar al pueblo y desencadenar la insurrección definitiva.

Parque Abel Santamaría: otro orgullo de Santiago (Moncada 70)
Parque Abel Santamaría: otro orgullo de Santiago (Moncada 72) La Audacia que Cambió el Destino de Cuba

La acción comenzó poco antes de las 5:30 de la mañana.

Otro grupo, bajo el mando del imprescindible Abel Santamaría, tenía la misión de tomar el Hospital Civil «Saturnino Lora», edificio colindante de vital importancia táctica.

Divididos en grupos, los asaltantes avanzaron con decisión hacia sus objetivos. El grupo principal, encabezado por Fidel Castro, se dirigió a la Posta 3, una entrada secundaria pero crucial.

Un tercer grupo se encaminó hacia el Palacio de Justicia. Sin embargo, el factor sorpresa, esencial para el éxito, se perdió. Un inesperado cambio en la guardia y la presencia fortuita de una patrulla fuera de lugar alertaron a los soldados.

Se desató entonces un intenso y desigual tiroteo. Los jóvenes revolucionarios, a pesar de su extraordinario valor y determinación, se enfrentaron a una resistencia feroz, mejor armada y más numerosa.

Melba Hernández y Haydée Santamaría salen de prisión tras la gesta del Monca
Melba Hernández y Haydée Santamaría salen de prisión tras la gesta del Moncada. La Audacia que Cambió el Destino de Cuba

El ataque frontal al Moncada fue contenido.

El grupo del Hospital Civil, donde Abel Santamaría y su hermana Haydée Santamaría destacaron por su heroísmo, resistió inicialmente con mayor éxito, pero pronto quedó aislado.

La respuesta del régimen batistiano fue inmediata y brutal. Tras el combate inicial, se desató una cacería despiadada. Muchos de los jóvenes asaltantes capturados fueron torturados y asesinados de manera salvaje e ilegal.

Abel Santamaría fue sometido a terribles tormentos en un vano intento de quebrar su espíritu, antes de ser ultimado. Su hermana Haydée fue forzada a presenciar la tortura de su hermano y de su compañero Boris Luis Santa Coloma, un acto de crueldad indecible que, lejos de doblegarla, avivó su rebeldía y su coraje.

Militarmente, el asalto al Cuartel Moncada, así como la acción coordinada contra el cuartel Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo dirigida por Raúl Castro, resultó un fracaso. La mayoría de los asaltantes cayeron prisioneros, fueron asesinados, o lograron escapar solo para ser perseguidos.

Fidel reivindicó los sucesos del 26 de julio de 1953, en Santiago de Cuba y Bayamo
Fidel reivindicó los sucesos del 26 de julio de 1953, en Santiago de Cuba y Bayamo

Fidel y otros sobrevivientes serían capturados días después. Pero el 26 de julio de 1953 trascendió ampliamente la derrota táctica. Aquella acción, aunque no logró su objetivo inmediato, encendió una chispa imparable.

La valentía demostrada por los jóvenes, la barbarie de la represión que la siguió denunciada con vehemencia por Fidel Castro en su histórico alegato de autodefensa «La Historia me Absolverá» y el programa revolucionario que allí se esbozaba, removieron la conciencia nacional.

El nombre «Moncada» dejó ser solo un cuartel; se convirtió en símbolo de resistencia y dio identidad al “Movimiento 26 de Julio” que, desde la Sierra Maestra y el llano, llevaría adelante la lucha hasta el triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959.

A ti Fidel, tributo del pueblo de Santiago en nombre de toda Cuba. Portada: Santiago Romero Chang
A ti Fidel, tributo del pueblo de Santiago en nombre de toda Cuba. La Audacia que Cambió el Destino de Cuba

Hoy, 26 de julio, desde esta tierra santiaguera que fue testigo del amanecer audaz y del dolor posterior, la emisora CMKC rinde homenaje a aquellos jóvenes que, hace 72 años, ofrendaron su vida por la libertad de Cuba. Recordamos el estruendo de los disparos en las calles aún silenciosas, el valor en los ojos de los asaltantes, la dignidad inquebrantable de Abel, Haydée y todos los mártires, y la palabra justiciera de Fidel que transformó el revés en victoria moral y política.

El Moncada no cayó físicamente aquel día, pero sembró la semilla imparable de la Revolución que cambiaría para siempre el destino de la Patria. Su ejemplo de sacrificio y entrega absoluta a la causa de la justicia sigue siendo faro y guía para nuestro pueblo.

Fidel en Santiago en Cuba
Fidel en Santiago en Cuba. La Audacia que Cambió el Destino de Cuba.

Discurso del inolvidable Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el Aniversario Sexto del 26 de Julio de 1953

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *