Díaz-Canel en Brasil para la XVII Cumbre de los BRICS

Díaz-Canel en Brasil para la XVII Cumbre de los BRICS
Díaz-Canel en Brasil para la XVII Cumbre de los BRICS
Díaz-Canel en Brasil para la XVII Cumbre de los BRICS

BRICS.- Río de Janeiro, Brasil.-El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a esta ciudad en la madrugada del domingo para tomar parte en la XVII Cumbre de los BRICS que sesionará los días 6 y 7 de julio.

Es la segunda vez que el dignatario cubano participa en calidad de Jefe de Estado en una Cumbre de este tipo; y se trata de la primera ocasión en la cual la Mayor de las Antillas concurre al importante encuentro en calidad de País Socio de los BRICS.

En la Cumbre precedente -celebrada en Kazán, Rusia, en octubre del 2024-, los países miembros acordaron invitar a un grupo de naciones para que se incorporaran al Grupo como Países Socios. A partir del primero de enero del 2025, se sumaron, con esa categoría, Cuba, Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán; y más recientemente, la República Socialista de Vietnam.

La presencia del Presidente Díaz-Canel en esta cita de Río de Janeiro será una oportunidad para sostener encuentros con Jefes de Delegaciones de los países miembros y socios, así como de organismos internacionales asistentes. El programa incluye intercambios sobre temas de interés bilateral y de la agenda internacional; y también encuentros de la delegación cubana con amigos brasileños.

“Fortalecer la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza más inclusiva y sostenible” es el lema de la Cumbre organizada por Brasil, país que ostenta la presidencia pro témpore en el Grupo de los BRICS, esa herramienta de indudable trascendencia para los destinos del Sur Global.

La delegación cubana que ha llegado en estas horas al gigante sudamericano, también está integrada por el miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores (Minrex), Bruno Rodríguez Parrilla; así como por el Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista, Emilio Lozada García; el director de Asuntos Bilaterales del Minrex, Carlos Miguel Pereira Hernández; y otros altos funcionarios de la Cancillería y del Gobierno.

Díaz-Canel llega a Brasil para participar en la XVII Cumbre de los BRICS

Díaz-Canel en Brasil para la XVII Cumbre de los BRICS
Díaz-Canel en Brasil para la XVII Cumbre de los BRICS

Cumbre del Brics

Sin embargo, también estará sobre la mesa la guerra comercial y las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con imponer aranceles a los BRICS. Brasil y Rusia han defendido la facilitación del comercio interno del bloque, con la utilización de monedas locales como alternativa al dólar para reducir los costos de los intercambios y el levantamiento de barreras no arancelarias.

A pocos días de que el 9 de julio expire la “tregua” dada por Trump para imponer aranceles contra todo el mundo, en Río se dará un fuerte respaldo al multilateralismo y se expresará una condena a las medidas proteccionistas.

En el caso concreto de los BRICS, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles adicionales del ciento por ciento si los emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional.

En la cumbre las discusiones girarán asimismo en torno al conflicto en Oriente Medio, más aun teniendo en cuenta que Irán, bombardeado en junio por Israel y Estados Unidos, se incorporó a los BRICS en 2024.

Al bloque de los BRICS, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en los dos últimos años ingresaron como miembros plenos Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia. Estos 11 países participan activamente de todas las reuniones y tienen poder de voz y voto, representaron en 2023 el 39 por ciento de la economía mundial y casi el 49 por ciento de la población mundial.

Asimismo, son responsables por el 26 por ciento de las exportaciones mundiales y el 22 por ciento de las importaciones. Reúnen el 72 por ciento de las reservas mundiales de tierras raras, casi el 44 por ciento de la producción global de petróleo y el 36 por ciento de gas natural.

En 2024 durante la cumbre de Kazán, en Rusia, se creó la modalidad de país asociado, que participan de las reuniones en calidad de asistentes. Actualmente, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Nigeria, Malasia, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam tienen ese rol.

Díaz-Canel en Brasil para la XVII Cumbre de los BRICS
Díaz-Canel en Brasil para la XVII Cumbre de los BRICS

Díaz-Canel en Brasil para la XVII Cumbre de los BRICS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *