Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano

Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano
Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano
Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano

Por Boris Luis Cabrera
La Habana.— Pedro Medina Ayón ha muerto y cuesta escribirlo. Cuesta aceptarlo e imaginar al béisbol cubano sin su presencia, sin su paso firme de hombre acostumbrado a la presión de los grandes juegos y a la humildad de los días comunes.(ACN)

Pedro era muchas cosas. “El Médico”, con su bata invisible de sabiduría pelotera, “El Héroe de Edmonton”, por ese batazo que hizo temblar la Isla en 1981. Pero sobre todo, era un hombre bueno, leal, íntegro. Uno de esos que no se hacen por molde, sino por destino.

Los que lo conocieron saben que hablaba poco, pero decía mucho. Que era capaz de darte una lección de béisbol —y de vida— en una frase corta, entre un café y una sonrisa. Que su grandeza nunca necesitó ruido. Que la fama no le cambió el alma.

Hoy, en el barrio, en el Latino, en cualquier esquina donde aún se sueñe con una pelota hecha de trapo, alguien pronunciará su nombre con los ojos húmedos. Porque Pedro fue ídolo, pero también fue uno de los nuestros. Un cubano que creció entre bates y calles, que amó su tierra, que jamás se creyó más que nadie.

Se nos va con él una época. Aquella en la que la televisión en blanco y negro se iluminaba con sus jonrones, en la que su silueta tras el home plate era tan familiar como la de un tío querido. Se va un capitán sin banda, un maestro sin estrado, un guerrero sin escudo, que nunca pidió reconocimiento, pero se lo ganó todo.

Cuba derrotó a República Dominicana en Copa del Caribe de Béisbol 2024

El béisbol es metáfora de la vida y Pedro jugó ambas con honor. Nunca se escondió en la banca, temió el último turno al bate, salió al terreno siempre, con el corazón por delante.

Hoy, desde algún rincón del cielo, seguro repasa estadísticas, recuerda anécdotas, y lanza una mirada piadosa a esta tierra suya que tanto lo llorará.

Nos quedamos con sus hazañas, con los números, con los títulos, con los titulares. Pero sobre todo, nos quedamos con su ejemplo, con su sencillez, con el eco de su risa, con el calor de su abrazo.

Fallece Pedro Medina Ayón, gloria del béisbol cubano

Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano
Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano

Adiós, Pedro. Gracias por tanto. Esta Isla, como en 1981, vuelve a temblar. Pero ahora de tristeza.

Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano
Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano

Este lunes falleció Pedro Medina Ayón, una de las figuras más destacadas del deporte cubano, tras complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica.

Medina Ayón fue operado el 14 de julio por una oclusión intestinal. Sin embargo, este lunes sufrió una trombosis mesentérica que requirió una nueva cirugía, pero los esfuerzos médicos no lograron evitar su deceso.

Reconocido como uno de los imprescindibles del béisbol en Cuba, destacó como jugador, director y dirigente federativo. Su poder al bate, recordado por legendarios jonrones en equipos capitalinos y en la selección nacional, quedó grabado en la historia de este deporte.

Conquistó múltiples títulos nacionales e internacionales, siempre con un profundo amor por su país, lo que le valió el cariño y respeto de los aficionados.

De acuerdo con la voluntad de su familia, sus restos serán cremados y velados en una ceremonia íntima.

Presidente Díaz-Canel lamenta fallecimiento de Pedro Medina Ayón

Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano
Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano

Adiós y gracias Pedro Medina, Señor Pelotero, Gloria del béisbol cubano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *