Por:Jeniffer Cebreco Cuenca
En el Grupo Temporal de Trabajo de la provincia Santiago de Cuba, presidido por la miembro del Comité Central Beatriz Johnson Urrutia, Primera Secretaria del Partido en la provincia, y Manuel Falcón Hernández, gobernador, se precisaron las características de la onda tropical que provoca lluvias locales.
Lisandra Zapata Despaigne, subdirectora técnica del Centro Meteorológico Provincial, explicó que se presta especial atención a un disturbio atmosférico que se desplaza a una velocidad de 37 km/h por el Mar Caribe central.
Este sistema, identificado como Invest 98L por el Centro Nacional de Huracanes, muestra signos de desorganización y podría convertirse en las próximas horas en la tormenta tropical Melissa.
Aunque la trayectoria del sistema aún es incierta, se monitorea de cerca por su posible impacto en el territorio nacional.
Durante la reunión, directivos de los sectores de educación, salud pública y el gobierno detallaron las medidas preventivas que se han activado en centros escolares, hospitales y comunidades vulnerables. Se enfatizó la importancia de:
– La evacuación oportuna de personas en zonas de riesgo.
– La distribución de alimentos
– La recogida de escombros y limpieza de alcantarillas.
– La poda de árboles para evitar accidentes por caída de ramas.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar con las acciones de prevención, en aras de proteger vidas y minimizar daños materiales en las 35 zonas de defensa de Santiago de Cuba.