Por: Freddy Pérez Cabrera
En estos momentos se favorecen las entregas en función de los consumos que demandan organismos como Acueducto y Salud Pública, de productos esenciales | internet@granma.cu

Empresa Electroquímica de Sagua. Foto: Tomada de Trabajadores
Sagua la Grande.–La Empresa Electroquímica de Sagua se encuentra operando de manera estable, con el propósito de garantizar las producciones de químicos que demanda el país y los sectores priorizados de la economía, con preferencia para los territorios que sufrieron el azote del huracán Melissa.
En estos momentos se favorecen las entregas en función de los consumos que demandan organismos como Acueducto y Salud Pública, de productos esenciales, entre ellos hipoclorito de sodio y sulfato de alúmina, vitales para certificar la higiene y la calidad de las aguas, aseguró Sirael Carmenate Romero, director general de la entidad sagüera, única de su tipo en Cuba.
Para asegurar estos surtidos ha sido necesario el empeño y la dedicación de los trabajadores de la industria, que desde sus puestos de trabajo han hecho posible la continuidad de la producción, además del apoyo de entidades del grupo de la Química y empresas del territorio que han ayudado en el acopio de materias primas, el traslado y la entrega de los productos, dijo el directivo.
La prioridad otorgada en el suministro a la región oriental, no ha limitado las entregas al resto de las provincias y organismos del país, aseveró Carmenate Romero, quien destacó la importancia del proceso inversionista desarrollado en la fábrica, mediante el cual se sustituyó la tecnología de fabricación, que utilizaba el mercurio metálico por otra mucho más eficiente, basada en un proceso electrolítico a través de membranas de intercambio iónico.
La instalación villaclareña, dotada de la más moderna tecnología existente en el mundo, es la única en la nación que produce cloro líquido, sosa cáustica, hipoclorito de sodio, ácido clorhídrico e hidrógeno, todo lo cual se logra con una elevada eficiencia energética y mucho menor impacto ambiental.
Entre los usos más frecuentes de las producciones de la Electroquímica de Sagua figuran la potabilización de las aguas, la perforación y extracción de petróleo, la limpieza de equipos que transmiten calor, la higienización de equipos y sitios pertenecientes a la industria alimenticia y al turismo, así como en la producción de jabones y detergentes, entre otros fines.






















