La nobleza recia de este pueblo es invencible

En la sesión del Consejo de Defensa Nacional se conoció que «de forma preliminar» se cuantifican más de 76 000 viviendas afectadas.

El presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció la sabiduría, disciplina y responsabilidad del pueblo cubano durante la recuperación tras el paso del huracán Melissa por las provincias orientales.

Así lo afirmó al evaluar los avances de esta fase en el programa Desde la Presidencia, transmitido en el espacio de la Mesa Redonda.

El mandatario destacó que, pese a las pérdidas de bienes materiales, cultivos –incluidos los del concepto de autoabastecimiento municipal– e infraestructuras de servicios, el saldo positivo radica en que no se lamentan pérdidas de vidas humanas.

Consideró meritorio el trabajo en los sistemas de evacuación, aunque señaló que la coordinación no fue homogénea en todas las localidades.

Asimismo, reafirmó que los Consejos de Defensa, en todos los niveles, «actuaron con responsabilidad, unidad, heroísmo y solidaridad».

Díaz-Canel precisó que se reportan alrededor de 70 000 afectaciones en viviendas y decenas de miles de hectáreas dañadas.

Enfatizó, no obstante, que los daños son cuantiosamente mayores debido al prolongado bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

De manera preliminar, se protegió a más de 1 003 120 personas, de las cuales cerca de 933 000 fueron acogidas en viviendas de familiares, vecinos y amigos.

Además, más de 54 000 personas continúan en centros de evacuación por efecto de las inundaciones.

«La recuperación demorará», reconoció, pero aclaró que desde el primer día se ha trabajado intensamente: ya se restablecieron líneas eléctricas y de comunicaciones en algunos territorios, y se distribuyen pipas con agua potable hacia zonas de difícil acceso.

EN CUBA, EL ESTADO SOMOS TODOS

Frente a las matrices de odio que intentan desacreditar los esfuerzos de la Revolución y atribuir a incapacidad estatal los efectos del bloqueo, el Presidente cuestionó:

«¿Un Estado fallido puede enfrentar como lo hizo un huracán con las características de Melissa y vencer el desafío de proteger la vida del pueblo en momentos tan críticos?.

«Una semana después –agregó–, las heridas que abrió Melissa en su paso por Cuba nos siguen desafiando.

Los días pasan lentos para quienes esperan por la energía eléctrica, el agua, los alimentos y los materiales imprescindibles, pero a todos les reiteramos, les aseguramos, que no quedará nadie abandonado a su suerte».

Tras recorrer las zonas más golpeadas, el mandatario calificó la experiencia como «doblemente impresionante, por la destrucción, claro, pero también por la nobleza recia de este pueblo que es invencible».

Más allá de esta característica, añadió algo más poderoso: «la unidad de la nación frente a los peligros y la obra humanista de la Revolución».

Dirigiéndose a sus críticos, a quienes denominó «voceros del odio», se refirió al concepto de «Estado fallido» y afirmó con contundencia: «Lo que desconocen los odiadores es que cuando se emplea esa frase en el intento de desacreditar a la Revolución, se olvida que, en Cuba, el Estado somos todos».

Para sustentar esta afirmación, describió la estructura estatal como una red que se extiende desde el Consejo de Defensa Nacional hasta los líderes de barrio, y puso como ejemplo a «aquellos dos compañeros que cruzaron nadando el río crecido en Los Reinaldos para explicarnos la situación de su comunidad, no pidiendo, sino proponiendo soluciones prácticas».

«El tejido social que ha creado la Revolución en nuestra cuadra, en nuestros barrios, en nuestras comunidades urbanas y rurales, es más poderoso que un Estado común.

El poder del pueblo, ese sí es poder», aseguró el Jefe de Estado.

Finalmente, evocó el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, recordando sus palabras en los años del periodo especial, y concluyó con un agradecimiento «a todos los que han entendido y asumido ese legado desafiante, con la convicción de que con ese ímpetu viviremos y venceremos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *