Plan Turquino construye en Songo-La Maya 2025

Hasta la madre naturaleza premia el esfuerzo
Hasta la madre naturaleza premia el esfuerzo
Hasta la madre naturaleza premia el esfuerzo. Plan Turquino construye en Songo-La Maya

Por: Adriana Cisneros Fernández
Plan Turquino en Songo-La Maya:- Más de 70 comunidades, donde habitan unos 38 mil habitantes, pertenecen al Plan Turquino en Songo-La Maya. Un municipio que tiene en la agricultura su actividad económica fundamental y en los hombres y mujeres de la montaña el futuro a salvo.

Dándole una mirada al programa de atención a las zonas del Plan Turquino, se evidencian como algunas problemáticas a atender el mal estado de los viales, el transporte público de montaña, el impago a los productores, déficit de medicamentos, delitos contra el ganado mayor y los altos precios de productos de primera necesidad.

Aun así se reconocen varios logros en el Plan Turquino, dígase del acompañamiento a quienes residen en las comunidades rurales. El sistema educacional cuenta con más de 40 escuelas abiertas con sus maestros y profesores. El sector de la salud tiene un Policlínico y más de 30 Consultorios del Médico de la Familia.

El papel del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social también es meritorio en el Plan Turquino que beneficia a aquellas personas en situación de vulnerabilidad, enfermos, discapacitados o con problemáticas sociales. Hay más de 50 trabajadores sociales para atender el ciento por ciento de las zonas del Plan Turquino.

Funcionan en todas estas comunidades rurales del Plan Turquino, el sistema del comercio y la gastronomía, con más de 30 bodegas, 8 instalaciones del Sistema de Atención a las Familias y puntos de ventas de la gastronomía. Además hay 9 panaderías en esas zonas montañosas.

Intercambian máximas autoridades de la provincia con productores y visitan fincas del Plan Turquino en Songo-La Maya

Hasta la madre naturaleza premia el esfuerzo
Hasta la madre naturaleza premia el esfuerzo. Plan Turquino construye en Songo-La Maya

Al cierre del año 2024 se continuó implementando el Proyecto de desarrollo agrícola para el café. Se sembraron más de 155 hectáreas del grano, 6 de cacao y 8 de forestal. Se creció en la siembra de plátano popular, yuca, frijoles, boniato y el arroz.

Hay que señalar que los mayores esfuerzos deben estar dirigidos a la producción de carne de diferentes especies, pues se evidencia un decrecimiento desde el 2019.

Las comunidades del Plan Turquino en Songo-La Maya tienen potencial para autoabastecerse, aportar al resto del municipio y la provincia. Resta trabajar con mejor organización, de manera intencionada y que en materia de alimentos los planes dejen de ser números para llegar al plato de cada mesa del municipio.

Hasta la madre naturaleza premia el esfuerzo
Hasta la madre naturaleza premia el esfuerzo

Plan Turquino construye en Songo-La Maya 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *