Santiago de Cuba entre las 9 provincias que reciben nuevos equipos de bombeo de agua potable

El lote sólo cubre cerca del 6 % del déficit de motores para el bombeo de agua potable en Cuba.
El lote sólo cubre cerca del 6 % del déficit de motores para el bombeo de agua potable en Cuba.
El lote sólo cubre cerca del 6 % del déficit de motores para el bombeo de agua potable en Cuba. Santiago de Cuba entre las 9 provincias que reciben nuevos equipos de bombeo de agua potable

Por: Jorge Ernesto Angulo Leiva
Santiago de Cuba.- Matanzas y Santiago de Cuba son las provincias más beneficiadas con las nuevas bombas de agua | jorgeernestoanguloleiva@changlipo

Un reciente lote de 33 equipos eléctricos de bombeo fue recibido en Cuba y se pondrá a disposición de localidades con gran número de clientes, lo que beneficiará a, aproximadamente, a 240 000 habitantes, precisó a Granma William Gurri Carballosa, coordinador de los Servicios de Abasto en la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Agua y Saneamiento.

Las empresas de Matanzas y Aguas Santiago recibirán seis dispositivos cada una; Ciego de Ávila contará con cinco, y Cienfuegos tendrá cuatro; mientras que a Pinar del Río y a Artemisa les corresponden tres. En Aguas Varadero y Sancti Spíritus funcionarán dos, además de uno previsto para Aguas de La Habana y otro para Guantánamo, agregó.

El tiempo de la instalación dependerá del tamaño y de las prestaciones de las bombas horizontales, afirmó Gurri Carballosa.

Añadió que las de mediano porte, pensadas para las cabeceras municipales, fluctúan entre 78 y 80 litros por segundo, mientras las de alta gama, reservadas a las capitales provinciales, llegan hasta 200. 

Las brigadas de instalación requieren como mínimo 48 horas para el montaje electromecánico, si poseen las condiciones técnicas adecuadas y sin violar la disciplina tecnológica. Aguas Santiago lleva la delantera en la colocación de sus unidades, informó Gurri Carballosa.

Este envío, detalló, solo cubre cerca del 6 % del déficit existente, pues la cantidad de máquinas rotas en el país asciende a 253, mientras que 300 posiciones carecen de reserva, a riesgo de quedar paralizadas ante averías.

Las 33 importadas hace unos días, fabricadas bajo las normas europeas, resultan muy eficientes y responden a estándares de calidad muy altos.

Sin embargo, su vida útil puede ser afectada por la inestabilidad eléctrica, debido a los desbalances entre fases en las estaciones, y cuando las bombas superan su límite de arranques y paradas por hora, alerta.

Precisamente por la inestabilidad del servicio eléctrico, el índice de motores quemados en los últimos dos años aumentó exponencialmente.

Ante ese comportamiento, mantienen tres talleres muy activos: uno en Camagüey, que cubre la zona oriental y trabaja con equipos medianos y pequeños; otro para enrollado, en Jovellanos, Matanzas; y el principal en San José, Mayabeque.

Asimismo, reciben el apoyo de talleres de la Unión de Industrias Militares, mientras otros les fabrican elementos específicos.

Aunque resulta fundamental el logro de un esquema de financiamiento capaz de asumir la compra de recursos, siempre han encontrado respuesta a las dificultades gracias a la innovación y al ingenio de técnicos, ingenieros, operadores, capaces de sustituir importaciones y adaptar tecnologías extranjeras a las condiciones industriales cubanas, resaltó el funcionario de la OSDE.

A pesar del incremento en la disponibilidad técnica, este año no debe ser posible cumplir la política consistente en reponer la décima parte de los dispositivos –alrededor de 343–, bajo el propósito de lograr sostenibilidad, anuncia.

Explicó que en 2023 y 2024 resultó posible satisfacer esa meta, gracias al programa de cambio de la matriz energética, con motores inferiores a 10 kilowatts, pero en el lustro anterior a esos dos años, la realidad también quedó distante del plan, lo cual motivó un envejecimiento tecnológico, sobre todo en máquinas más potentes.

Fuerzas especializadas de la Empresa de Mantenimiento y Reparación de Obras Hidráulicas (EMROH) UEB Oriente, y de mantenimiento de la Empresa Aguas Santiago
Santiago de Cuba entre las 9 provincias que reciben nuevos equipos de bombeo de agua potable. Fuerzas especializadas de la Empresa de Mantenimiento y Reparación de Obras Hidráulicas (EMROH) UEB Oriente, y de mantenimiento de la Empresa Aguas Santiago

A debate situación de los recursos hidráulicos y del abasto de agua en el país

El lote sólo cubre cerca del 6 % del déficit de motores para el bombeo de agua potable en Cuba.
El lote sólo cubre cerca del 6 % del déficit de motores para el bombeo de agua potable en Cuba. Santiago de Cuba entre las 9 provincias que reciben nuevos equipos de bombeo de agua potable.

Santiago de Cuba entre las 9 provincias que reciben nuevos equipos de bombeo de agua potable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *