Por- Gabriela Suárez Villoch Se reúne grupo temporal de trabajo en Santiago de Cuba para evaluar la situación meteorológica de la provincia y las medidas a seguir
En presencia de la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba Beatriz Johnson Urrutia y del Gobernador Manuel Falcón Hernández, se analizaron las acciones tomadas por los diferentes sectores en la protección de la población y bienes materiales.
La Directora de la Empresa Provincial de Aprovechamiento Hidráulico en Santiago de Cuba Katia Alarcón Méndez informó que las lluvias han ayudado al incremento de los embalses de la provincia en un total de 9.870 millones de metros cúbicos. Siendo los embalses Protesta de Baraguá y Carlos Manuel de Céspedes los que más han recolectado.
El Director Provincial de Salud en Santiago de Cuba Miguel Díaz Núñez, aseguró que existe la suficiente cantidad de insumos médicos para situaciones excepcionales, la disponibilidad de transporte sanitario y la distribución de sangre de los distintos tipos en los municipios. Además enfatizó en la necesidad de extremar las medidas para el cuidado de la población tratando las aguas con hipoclorito, el cual está disponible en las farmacias.
Edelva Marín Medina coordinadora de programas y objetivos del gobierno provincial afirmó la puesta en práctica de medidas necesarias para proteger los alimentos en los almacenes así como también la distribución de la Canasta Familiar Normada en las bodegas y la leche para los niños.
El Director Provincial de Educación Raúl Samón Soto informa que no hay incidentes en ningún centro escolar y que todos los recursos como televisores y medios básicos de enseñanza han sido protegidos, así como también los estudiantes que permanecen en las becas.
Además se enfatizó en la necesidad de proteger de las lluvias a las personas, el tratamiento de alcantarillados y macrobasureros para evitar inundaciones y la labor de las instituciones en mantener una constante comunicación en redes con la población.

Adopta Empresa Eléctrica medidas para garantizar el servicio eléctrico tras intensas lluvias en la provincia Santiago de Cuba
Irina Portuondo Miguel Las intensas lluvias registradas en las últimas horas provocaron afectaciones al sistema eléctrico en zonas del litoral sur de la provincia, donde se reportaron postes caídos y dificultades en el acceso técnico, según informó el Licenciado Javier Calero, director general de la Empresa Eléctrica Provincial de Santiago de Cuba.
Los municipios con mayor impacto fueron Santiago de Cuba, específicamente en el área de Baconao, y Guamá, donde se reportaron dos postes caídos: uno en la comunidad de Uvero y otro en el Cuero, perteneciente a la línea de 33 kV que alimenta directamente a la población.
“Desde el inicio del evento meteorológico se activaron las brigadas de mantenimiento y se reforzó la vigilancia en subestaciones, transformadores y puntos críticos del sistema. La prioridad ha sido mantener el servicio en centros vitales como hospitales, estaciones de bombeo y zonas de alta concentración poblacional,” explicó el Licenciado.
Según informó Calero Román, se movilizaron equipos técnicos hacia las zonas afectadas, se evaluaron las líneas comprometidas, se mantuvo el monitoreo constante de grupos electrógenos y se coordinó con el Grupo Temporal de Trabajo Provincial para garantizar el acceso a comunidades vulnerables y restablecer el servicio en los puntos incomunicados.
El directivo señaló que, aunque no se reportan daños estructurales graves en la red, se mantiene una vigilancia permanente ante la persistencia de las lluvias, y se trabaja en la reposición progresiva del servicio en los puntos afectados.
La Empresa Eléctrica Provincial reiteró el llamado a la población a reportar cualquier incidencia a través de los canales establecidos y a colaborar con las acciones de protección del sistema eléctrico, especialmente en zonas rurales.






















