Actualización sobre el transporte ante las recientes inundaciones en la provincia Santiago de Cuba

Clínica Móvil en coordinación con el Consejo de Defensa en la provincia Santiago de Cuba

Sobre el transporte ante las recientes inundaciones en la provincia Santiago de Cuba

Clínica Móvil en coordinación con el Consejo de Defensa en la provincia Santiago de Cuba
Clínica Móvil en coordinación con el Consejo de Defensa en la provincia Santiago de Cuba

👀 Dando continuidad a las afectaciones en los servicios de transportación provocadas por las intensas lluvias en la provincia Santiago de Cuba, les informamos sobre las últimas acciones y decisiones tomadas desde el Ministerio del Transporte de la República de Cuba y las autoridades provinciales del transporte implicadas.

En Guantánamo se mantienen suspendidas las salidas de Ómnibus Nacionales con origen y destino al municipio de Baracoa (enlace con Camagüey, Santiago de Cuba, Guantánamo y La Habana) hasta que el estado de los viales permita su reanudación.

En Santiago de Cuba se activará el Ramal 1 para permitir la entrada del tren; mañana se pondrá en servicio el Ramal Refinería para el movimiento de combustible desde la refinería.

Se prevé activar el Ramal 2 el día 4 de octubre, sujeto a la llegada de recursos adicionales enviados desde la nación. Permanece afectado el servicio habitual en las áreas tecnológicas de la Empresa de Revisión Técnica Automotor (ERTA) por inundaciones; ya se trabaja en el drenaje de esas zonas.

Las vías del Plan Turquino serán inspeccionadas una vez cese la lluvia. Siguen incomunicados tramos en Guamá y Baconao, donde fuerzas de la Unidad de Construcciones Militares y la ECOI 55 trabajan para restablecer el paso. Se garantiza la atención de pacientes de hemodiálisis: los casos de zonas de difícil acceso se aseguran mediante hospitalización.

El resto de las provincias de la región no reportan afectaciones relevantes al servicio de transportación.

Agradecemos la labor de las brigadas de viales, de los ferroviarios, el personal de los puertos, de Ómnibus Escolares, las Empresas provinciales de transporte, las autoridades locales y los cuerpos de emergencia que trabajan coordinados para restablecer la normalidad.

Pedimos a la población mantener la prudencia en los desplazamientos, atender las indicaciones oficiales y consultar los canales institucionales para información actualizada.

ℹ️ Tomado de Eduardo Rodríguez Dávila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *