Por: Luis Alberto Portuondo
Santiago de Cuba-. A 13 años del terrible azote del huracán Sandy -que causó la muerte a nueve santiagueros y daños a más de cien mil viviendas-, la tormenta tropical Melissa se acerca peligrosamente a las costas orientales.
En ese sentido, el Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba, encabezado por Beatriz Johnson Urrutia, indicó que se continúe trabajando en función de la protección de la vida humana y de los recursos materiales, al tiempo cada órgano activado a nivel municipal y de zona constata su ejecución, antecedida por la labor recuperativa tras las lluvias asociadas a la tormenta tropical Imelda.
Se prevé la protección de los residentes en zonas bajas, costeras y aguas abajo de los embalses del territorio -de los que vierten cinco-, el ingreso de pacientes nefróticos, gestantes, lactantes y de otros grupos de riesgo que se localizan en dichos sitios en instituciones de la Salud, así como la activación de brigadas médicas especializadas en situaciones de emergencia.
Continúa la poda de árboles, la desobstrucción de tragantes, la higienización de las comunidades y acciones de prevención ante el aumento de casos febriles en todos los municipios. Igualmente se orientó distribuir hipoclorito de sodio y otros productos para el tratamiento del agua.
La cosecha y comercialización de productos agrícolas, la venta de alimentos elaborados, la activación de los radioaficionados y los puntos de información, también constituyen tareas de primer orden.
En Santiago no sólo informados, también prácticos ante la cercanía de Melissa
















