Fulgencio Batista y Zaldivar, dictador en Cuba hasta la victoria rebelde en enero de 1959
Posted in 26 de Julio 65 de la revolucion cubana Fidel Historia

Fidel: «No se preocupen, yo voy a salir de aquí y voy a tumbar a Batista»

La respuesta sorprendente de Fidel. A 65 años del triunfo de la Revolución Cubana «No se preocupen, yo voy a salir de aquí y voy a tumbar a Batista». Portada: Santiago Romero Chang

Seguir leyendo
Encuentro en El Escandel, donde Fidel Castro y Raúl Castro se reúnen junto a un grupo de oficiales del ejército de la tiranía, el 1ro. de enero de 1959
Posted in 65 de la revolucion cubana Historia Santiago de Cuba

Enero de 1959: el destino de Cuba en el camino de Santiago

Portada: Santiago Romero Chang. Cinco años, cinco meses y cinco días antes, el asalto a los cuarteles Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, el 26 de julio de 1953 había sido el intento de echar a andar una insurrección popular.

Seguir leyendo
Frank País García a 64 años de su asesinato en Santiago de Cuba. Foto: Santiago Romero Chang
Posted in Historia Historias de Vida Santiago de Cuba

Frank, de un país

Foto: Santiago Romero Chang. Cuentan que, a los tres años de edad, cuando aún vivía en la casa pastoral, Frank País miraba desde una escalera al patio de la escuela José Martí…

Seguir leyendo
El yate Granma tocó tierras cubanas el 2 de diciembre de 1956, luego de una travesía de ocho días desde Tuxpan. No solo de 82 hombres venía lleno el barco, también de temores y valentías. Imagen: Cubadebate.
Posted in 65 de la revolucion cubana 8vo Congreso PCC Fidel Historia Santiago de Cuba Videos

A 68 años del desembarco de los expedicionarios del Yate Granma

Historia del yate Granma y la expedición revolucionaria de Fidel. El 2 de diciembre de 1956 llegó a Cuba el yate Granma. Los 82 expedicionarios estaban decididos…

Seguir leyendo
Museo de la lucha clandestina del 30 de Noviembre
Posted in 26 de Julio 65 de la revolucion cubana Historia Santiago de Cuba

Museo de la lucha clandestina del 30 de Noviembre

Audio: Orlando Amaro Álvarez. Museo de la lucha clandestina del 30 de Noviembre. Por su valor desde los puntos de vista histórico, paisajístico y ambiental, fue declarado Monumento Nacional en 1979.

Seguir leyendo
Nicaragua, Comandante del Ejército Rebelde, en la fuga de los presos de Boniato. Imagen web: Santiago Romero Chang
Posted in 26 de Julio 65 de la revolucion cubana Fidel Historia Historias de Vida Santiago de Cuba

Nicaragua, Comandante del Ejército Rebelde, en la fuga de Boniato: 30 de noviembre 1956

¿Quién estuvo en la fuga de los presos de Boniato? Nicaragua, de Santiago de Cuba, Carlos Julio Iglesias Fonseca, el Comandante del Ejército Rebelde. Un hecho inolvidable fue su rescate por fuerzas al mando de Ra{ul Castro Ruz.

Seguir leyendo