Por Adamelis Cambara Rosales y Adolfo Torres Rosales
El funcionamiento integral de las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) en el camino de los buenos resultados que se esperan fue el tema central del intercambio sostenido por instancias de la Asociación de Agricultores Pequeños (ANAP) con representantes de los campesinos de este municipio.
En los debates prevalecieron aspectos fundamentales como es la marcha de las CCS unido al trabajo de las organizaciones de base y a la junta directiva de cada entidad, rumbo al propósito de la organización de tener cada ente campesino fortalecido en lo político, lo social y en lo productivo.
Como trasciende y se reconoce, decisivo resulta aquí que en el universo campesino se trabaje y todo lo que se haga se haga bien.
Todas estas ideas, al decir de Armando Hernández Romero, de la dirección nacional de la ANAP, se resumen en el trabajo de terreno monte adentro, sierra arriba, en cada finca y junto a cada familia.
En la reunión se ratificó el decisivo desempeño de los campesinos en estas montañas, en la producción de cultivos varios y la propia cosecha cafetalera , con la aspiración de arribar este año a las mil 300 toneladas de café a acopiar, empeño que subrayó Angel Mendoza Fernández , director de la Empresa agroforestal Tercer Frente.