Portada: Santiago Romero Chang
Dos lamentables pérdidas han conmovido al periodismo cubano: Marta Rojas, cronista de la Revolución, y Juan Antonio Borrego, reportero sagaz y ejemplar conductor de periodistas.
Dos lamentables pérdidas han conmovido al periodismo cubano: Marta Rojas, cronista de la Revolución, y Juan Antonio Borrego, reportero sagaz y ejemplar conductor de periodistas.
En ambas firmas tenía el periódico Granma un sello de alto prestigio, por la valía profesional incuestionable y por la calidad de la persona, los dos nombres virtuosos, de humildad y humanidad.
«Se ha ido Marta Rojas, mujer de Letras y Revolución, testigo y narradora excepcional, desde El juicio del Moncada. Heroína del Trabajo, fue periodista y escritora hasta el último aliento. Su obra trascendental es memoria de la nación», escribió en Twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Se ha ido Marta Rojas, mujer de Letras y #Revolución, testigo y narradora excepcional, desde "El juicio del Moncada". Heroína del Trabajo, fue periodista y escritora hasta el último aliento. Su obra trascendental es memoria de la nación.https://t.co/kM6AjDzgbg
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 4, 2021
CMKC lamenta el deceso de la santiaguera Marta Rojas
En 2020, conversamos con Marta Rojas sobre el aniversario 55 del periódico Granma. Hoy la recordamos como homenaje ante el fallecimiento de la periodista del Moncada.#Cuba
También sobre Borrego, a cuya despedida envió una ofrenda floral, destacó el Jefe de Estado: «Me sumo al dolor y la conmoción del gremio periodístico por la temprana muerte por COVID-19 de uno de sus miembros más brillantes y queridos: Juan Antonio Borrego Díaz, director del prestigioso diario Escambray, que tanto debe a su ejemplar conducción».
Premio Nacional de Periodismo José Martí, Marta Rojas fue testigo de la fragua rebelde que resultó la Generación del Centenario en la clarinada del Moncada. Estuvo en el juicio que quisieron ocultar, vio el crimen a los ojos y los escribió para contarlo.
Me sumo al dolor y la conmoción del gremio periodístico por la temprana muerte por #COVID19 de uno de sus miembros más brillantes y queridos: Juan Antonio Borrego Diaz, director del prestigioso diario @escambraycu, que tanto debe a su ejemplar conducción.https://t.co/8EzT8IR0BT
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 4, 2021
En la nómina de Granma desde su fundación, acompañó a Fidel por varios países y fue corresponsal de guerra en Vietnam del Sur, a donde volvió en una ocasión para hacer la última entrevista conocida a Ho Chi Minh.
Autora, además, de seis novelas, mereció los premios Casa de las Américas y Alejo Carpentier de novela, y formó jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes.
Vital y sonriente hasta el último día, solo cedió al golpe de su corazón, con 93 años de edad, justo el día en que su periódico cumplía 56.
Al día siguiente, apenas con 52 años, complicaciones asociadas a la COVID-19 apagó la fuerza física de Juan Antonio Borrego Díaz, el corresponsal activo de Granma con más tiempo en sus páginas, en las cuales reflejó, por 29 calendarios, el acontecer de la provincia de Sancti Spíritus, a la par de dirigir allí al periódico Escambray, ganador de todos los premios de periodismo conferidos en Cuba.
Agudo entrevistador y cronista de alto vuelo, no hubo un género que no abordara con soltura, por lo cual se le considerara un periodista «todo terreno». Fue, además, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por varias legislaturas.
CMKC lamenta el deceso de la santiaguera Marta Rojas y el espirituano Juan Antonio Borrego: triste adiós de 2 grandes cronistas https://t.co/ViNXo0XdF8 #MartaRojas #Escambray @LaCmkc @IndioMayari @yuniorstart @oshun1958 @Toar21640791 @Pasarn3 @CmkcConcierto @Emily96324314
— Compay Naguito (@CompayNague) October 5, 2021
Informaciones relacionadas
- Marta Rojas se despide, nos deja la obra de su vida
- Granma de luto por la muerte de Juan Antonio Borrego
Autor: Dilbert Reyes Rodríguez | dilbert@granma.cu