Texto y fotos: Yuzdanis Vicet Gómez y Edgar Brielo Maranillo
CMKC, Radio Revolución.- En el patio de la oficina del Conservador de la Ciudad de #SantiagodeCuba, fue inaugurada la exposición: De la ciudad que vivimos a la ciudad que soñamos, auspiciada por esta institución encargada de coordinar las labores de conservación y recuperación del patrimonio arquitectónico de la urbe.
La exposición que está dispuesta al público en los meses de julio y agosto, rinde homenaje a los 505 años de la fundación de la Villa y hace un recorrido por casi medio siglo de trabajo de la oficina y una retrospectiva hacia la historia cartográfica de la ciudad.
Entre las obras expuestas, se pueden observar decenas de instantáneas que reflejan las costumbres, tradiciones e idiosincrasia del santiaguero así como cartografías de la incipiente ciudad en sus primeros años.
Posteriormente y en el propio recinto se hizo la presentación del Calendario 505, la revista Excelencia, el libro de décimas alegóricas a la ciudad:
Santiago de Gesta y Son, de Juan Manuel Reyes Alcolea, presentado por el intelectual local Reinaldo García Blanco y finalmente en la casa de la trova hubo presentación de discos, videoclip e intercambio con artistas a propósito de los 40 años de los estudios Siboney de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Egrem.
Por Edgar Brielo Maranillo
Gracias a la Oficina del Concervador de la Ciudad (OCC) de Santiago de Cuba y a la casa Dranguet por brindarme la oportunidad de ser participe de esta maravillosa exposición con mi serie fotógrafica «Mi Gente del Café»