Homenaje en TERCER FRENTE, Santiago de Cuba.-El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, y el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dedicaron a los héroes y mártires del III Frente «Mario Muñoz», sendas ofrendas florales al cumplirse este 6 de marzo el aniversario 63 de esa agrupación guerrillera, que por orden de Fidel fundara el entonces Comandante Juan Almeida Bosque.
En el homenaje efectuado este municipio santiaguero en el mausoleo que en Loma de la Esperanza, acoge los restos de los combatientes caídos en la guerra o fallecidos tras el triunfo revolucionario, también fueron colocadas las coronas a nombre del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y del pueblo de Cuba.
El homenaje desde tan sagrado sitio y fieles a las tradiciones de lucha de este lomerío, a nombre de las nuevas generaciones Yairelis Semanat Torres, estudiante del Instituto Preuniversitario Rural «Mario Muñoz Monroy», agradeció el desvelo de la Revolución por la vida de los montañeses, y la estudiante Roselis García Sencio evocó en el poema «El hombre de Puerto Arturo» el legado de Almeida.
Los miembros del Comité Central, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, encabezaron junto a las autoridades locales el tributo, que a causa de la COVID19 no contó hoy con la tradicional peregrinación de los pobladores, pero sí incluyó la colocación de flores ante las tumbas de Almeida y sus hermanos de lucha.
Edificado íntegramente por la Revolución, Tercer Frente recordó en jornada especial a quienes lucharon por borrar la injusticia reinante en esta serranía, para transformarla en el municipio mayor productor de café en Cuba, y dotarlo de hospitales, escuelas, sede universitaria, centros científicos, carreteras, modernos sistemas de comunicación y otros logros económicos y sociales.
porque aquí no se rinde nadie C…!
Así, Almeida, de real y perceptible, fue la mezcla de sensibilidad y bravura del hombre que es tan recordado por la hermosa letra de «La Lupe» como por el icónico grito de resistencia «Aquí no se rinde nadie…»
Un grito de guerra, dio Almeida con valentía y arrojo muy criollo, así resonó entre las cañas de Alegría de Pío, cuando la incipiente guerrilla estuvo al borde del aniquilamienro.
Corajudo desde el Moncada hasta el final de sus días el 11 de Septiembre de 2009 el Comandante de la Revolución Juan Almeida, también supo dejar testimonio literario con la redacción de una docena de libros simultáneamente al cumplimiento de sus responsabilidades militares, políticas y gubernamentales (Héroe de la República de Cuba y Premio Casa de las Américas).
A Juan Almeida también lo unen estrechos vínculos con Santiago de Cuba, que dejaron una huella indeleble desde la fundación del III Frente Guerrillero Mario Muñoz Monroy (5/03/1958), como delegado del Buró Político para la antigua provincia de Oriente (Década del 1970) y en la creación de los Estudios Siboney de la Egrem (07/1980).
A Juan Almeida, por esas razones y por muchas otras que no caben en esta cuartilla, los santiagueros se suman al homenaje en el sitio que guarda sus restos en la loma La Esperanza del municipio de Tercer Frente, dónde fue depositada está mañana una ofrenda floral del Pueblo de Cuba.
Su Nombre inolvidable, Juan Almeida Bosque, Comandante de la Revolución, miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de Estado.
Por sus muchos y relevantes méritos recibió múltiples condecoraciones y órdenes nacionales e internacionales, entre los que destaca el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba y la Orden Máximo Gómez de primer grado, otorgados el 27 de febrero de 1998, en ocasión del aniversario 40 de su ascenso a Comandante en la Sierra Maestra.
8VO. CONGRESO: UNIDAD, CONTINUIDAD Y FE EN LA VICTORIA
porque aquí no se rinde nadie C…!