Por: Javier Labrada García
Santiago de Cuba, CMKC, Radio Revolución.- Adisneida Días y Miguel Hernández constituyen un matrimonio, que desde el mes de diciembre de 2019 reside en la comunidad Santa Rosa, Cruce de los Baños, municipio Tercer Frente.
de Santiago de Cuba
Desde mucho antes culminar su vivienda comenzaron a sembrar alimentos, y así, ya han cosechado yuca, boniato, plátano burro, frijoles y poseen- además- una hortaliza con ajoporro, orégano, clavo canela y plantas medicinales.
Con 21 años de casados y una hija de 16 años, aseguran que en el hogar son uno solo; ambos se complementan y apuestan por la diversidad de criterios. #Cuba #CubaSalva #SantiagodeCuba #SomosTercerFrente
El actual Programa de la Agricultura Urbana y Suburbana de Cuba se inició el 27 de diciembre de 1987 con las indicaciones del General de Ejército Raúl Castro Ruz entonces Ministro de las FAR al mostrársele una producción de hortalizas en canteros enriquecidos con materia orgánica en HORTIFAR 1, La Lisa. ¨Debemos desarrollar y analizar este método de cultivo¨, señaló.
En estos 27 años se ha consolidado un Movimiento Productivo Extensionista para impulsar la producción de alimentos el cual ha transitado por 3 etapas en su desarrollo.
de Santiago de Cuba
a) Los Organopónicos y Huertos Intensivos, Patios y Parcelas hasta 1997.
b) La Agricultura Urbana desde 27 de diciembre de 1997.
c) La incorporación de la Agricultura Suburbana desde abril del 2009 adquiriendo el Movimiento de nombre Agricultura Urbana y Suburbana, genuina representante de lo que hoy se le llama Agricultura Familiar