Cuba reportó al cierre de este jueves 12 de noviembre 54 nuevos casos de COVID-19, para un total de 7 541 desde marzo y ningún fallecido, informó este viernes Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) en conferencia de prensa.
De los 54 casos confirmados
- 44 son cubanos y 10 extranjeros
- 38 casos son autóctonos y 16 son casos importados
- 33 de los diagnosticados fueron contactos de casos confirmados.
- 16 casos con fuente de infección en el extranjero y en 5 no se precisa fuente de infección
- De los casos diagnosticados, 26 son del sexo femenino y 28 del sexo masculino
- 47 casos eran asintomáticos en el momento del diagnóstico (87.03%)
Residencia por provincia y municipio de los 38 casos autóctonos
- Pinar del Río (24 casos)
Pinar del Río: 10
Sandino: 8
Guanes: 4
Consolación del Sur: 2
- Santi Spíritus (3 casos)
Santi Spíritus: 2
Jatibonico:1
- La Habana (4 casos)
Playa: 3
Arroyo Naranjo: 1
- Santiago de Cuba (7 casos)
Santiago de Cuba: 6
Contramaestre: 1
Residencia por provincia y municipio de los 16 casos importados
- Ciego de Ávila (8 casos)
- Matanzas (2 casos)
- Santiago de Cuba (3)
- Holguín, La Habana y Cienfuegos (1 caso cada una)
Esta semana se confirmaron 244 personas una cifra menor comparada con los 354 diagnosticados la semana anterior.
- 58 casos importados esta semana y 64 la semana anterior
- 2 personas fallecidas esta semana
- Pacientes de alta 422, una cifra superior en comparación con los 333 de la semana anterior
- Esta semana 18 pacientes con fuente de infección indeterminada
Tasa de incidencia de casos confirmados por 100 000 habitantes en los últimos 15 días de Cuba es de 5,88. Pinar del Río con la tasa superior de 69.71, seguida por Ciego de Ávila de 21.74 y en tercer lugar Sancti Espíritus de 15.67