Por: Odalis Riquenes Cutiño
El aniversario 69 del alegato de autodefensa del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en el juicio de la Causa 37 por los sucesos del 26 de julio de 1953, La historia me absolverá, fue conmemorado este 16 de octubre por juristas en el propio escenario donde tuvo lugar el hecho.
Muy cerca de la salita de enfermeras del otrora hospital Saturnino Lora, hoy parque museo Abel Santamaría, que vio a Fidel convertirse de acusado en acusador aquel 16 de octubre de 1953, juristas santiagueros evocaron la trascendencia y significación del alegato, devenido en plataforma programática de la Revolución Cubana.
Alegato de Fidel: La Historia me Absolverá
Como es tradición aquí, la ocasión propicio que los juristas santiagueros, con el documento como acicate, renovaran su compromiso de cumplir y hacer cumplir la Constitución Socialista y crecer cada día en la impartición de justicia en la provincia y el país.
Con su célebre alegato de autodefensa en aquella jornada histórica, Fidel definió el concepto de pueblo, caracterizó los principales problemas que aquejaban a la Cuba de la época, y concretó un manifiesto programático de acción revolucionaria colmado de un ideario político que se convirtió en guía, en principio de conducta del Gobierno revolucionario una vez que alcanzó el poder.
Aquella promesa de realización colectiva de Fidel trazó un camino que hasta hoy nos acompaña, y cuyo cumplimiento solo podría ser posible con una Revolución socialista.