Texto y fotos: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón
Festival del Caribe 2023: México acaparó el entusiasmo de los santiagueros en el Desfile de la Serpiente de la Fiesta del Fuego de 2023, y el resto de las delegaciones complementaron a mexicanos y cubanos para hacer una procesión muy aplaudida y vitoreada.
Los Ripiaos, de Palma Soriano, como siempre abrieron el camino al resto de las agrupaciones en el Festival del Caribe. Pero los segundos fueron los grupos mexicanos y ahí comenzó el auge del público, en el entorno del Parque Céspedes y del antiguo Ayuntamiento.
Los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) José Ramón Monteagudo Ruiz, Beatriz Johnson Urrutia y Lázaro Expósito Canto, primer secretario del PCC en la provincia, Gobernadora, y Héroe del Trabajo de la República de Cuba, respectivamente, asistieron al festejo, uno de los más vistosos de la fiesta caribeña.
Desde el primer momento, el público santiaguero expresó su identificación con todos los grupos que desfilaban, nacionales o extranjeros, aunque con el México tan querido en Cuba, la reacción fue suprema y la identificación muy especial.
El Cabildo Cimarrón y el coro Voces del Milagros, ambos de El Cobre, pusieron sus instrumentos y sus voces para respaldar las ceremonias y bendecir a la ciudad, a su Festival, y a sus participantes.
En lo precedente centró sus oraciones la solista de Voces el Milagro, y su “trabajo espiritual” Juan Martén, Sacerdote de Ifá, y sus acompañantes, para luego entregar Mpakas y Catrinas a Monteagudo, a Beatriz, y a Yaneidis Hechavarría Batista, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular (Alcaldesa).
Parte de esos mismos atributos les fueron entregados de manera especial a Lázaro Expósito Canto, en medio de un emocionante aplauso y de muestras de cariño del pueblo santiaguero.
En Santiago de Cuba colorido Desfile de la Serpiente. Festival del Caribe 2023
Declamó Emiliano Sardiñas sus décimas, y las dedicó a la dirección del Partido y el Gobierno en el territorio, a Yaneidis y Expósito, al pueblo santiaguero, y “alguna santiaguera que se quiera hacer cargo de mí”, dijo para cerrar su presentación.
En similar ceremonia recibieron la Mpaka del Festival del Caribe, Santiago Rui Sánchez, la Dra.C. Patricia Ledesma Bouchan y Oscar Escobedo, Agregado Cultural de la Embajada de México en La Habana; titular del Museo del Templo Mayor, en México, y director artístico de la delegación azteca al Festival del Caribe, respectivamente.
Entonces siguieron diversas manifestaciones artísticas mexicanas: improvisadores, mariachis, bailes tradicionales de la cultura azteca, bailes folclóricos, demostraciones de tótems vivientes con la imagen de la Catrina, globos de colores, y la infaltable Bandera de México a cada instante, en cada cuadro artístico.
Otras delegaciones y agrupaciones: cubanas en general, santiagueras en particular, y de varios países que toman parte en la fiesta, también desfilaron y se llevaron el aplauso del público y el reconocimiento de los organizadores.
Multitudinario Desfile de la Serpiente en el Festival del Caribe
Así fue a lo largo de la calle Aguilera, desde la Plaza de Marte hasta el entorno del Parque Céspedes para dejar sentado, una vez más, que después del Carnaval Santiaguero ningún otro espectáculo o celebración popular en Santiago de Cuba supera en convocatoria a la Fiesta del Fuego, consagrada en este 2023 a las celebraciones mexicanas de la vida y de la muerte.